6 Mar 2024 Director del Inespre destaca impacto de prestamos de 60 millones que otorgará Bagrícola a productores por Pablo Pimentel Blanco | publicado en: Noticias, Portada | 0 A Reducir tamaño de fuente. A Restablecer tamaño de fuente A Aumentar tamaño de fuente. SANTO DOMINGO. – El director del Inespre, Iván Hernández Guzmán, asistió al acto del lanzamiento del proyecto “Financiamiento del sector agropecuario con enfoque tecnológico y sostenible en la República Dominicana”, cuyo programa será ejecutado por el Banco Agrícola de la República Dominicana (Bagrícola) con préstamos de 60 millones de dólares a pequeños y medianos productores. Hernández Guzmán destacó el impacto que tendrán esos recursos en el sector agrícola de República Dominicana. Con este proyecto serán beneficiados 7,200 pequeños y medianos productores de arroz, café, cacao, aguacate, piña, coco, limón agrío, mango y ganado vacuno, de diferentes zonas del país, a una tasa del 8% anual. La iniciatuva tendrá una ejecución de cinco años y cuenta con el apoyo del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), con una contrapartida del Gobierno dominicano, a través del Ministerio de Agricultura. El administrador del Bagrícola, Fernando Durán, expresó que, de esa suma, US$51millones serán dedicados a la producción agropecuaria y US$ 9 millones a la asistencia técnica y la capacitación de los campesinos beneficiados. Manifestó que el objetivo del Bagricola es seguir impulsando la expansión de la producción y la comercialización de la agricultura dominicana, en condiciones de competitividad y sostenibilidad. “Estamos enfocados en aumentar la productividad y el rendimiento de las cosechas, mejorando las prácticas de producción y aumentando la calidad de los productos”, siguió diciendo el funcionario. Durán habló en el acto de lanzamiento del proyecto, acompañado del ministro de Agricultura, Limber Cruz y la presidenta de BCIE, Gisela Sánchez y el director de esa institución, Hostos Rizik, y funcionarios del Banco Agrícola. El proyecto incluye a implementación de sistemas alternativos y sostenibles de producción ganadera, incluyendo sistemas fotovoltaicos, para mejorar el uso de los pastos y sistemas de reutilización de aguas servidas de la ganadería, estercoleros, biodigestores para producción de energía. Relacionado Dejar una opinión Cancelar la respuestaComentarios Nombre * Email (no será publicado) * Sitio Web Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente. Recibir un correo electrónico con los siguientes comentarios a esta entrada. Recibir un correo electrónico con cada nueva entrada. Δ