Gran respaldo a feria Inespre con las Madres realizada de forma simultánea en Villa Altagracia, San Cristóbal y Azua

publicado en: Noticias, Portada, Sin categoría | 0
Print Friendly, PDF & Email

Director del organismo anuncia reinicio de mercados de productores en Villa Altagracia, San Cristóbal y Azua

VILLA ALTAGRACIA, San Cristóbal, RD. – Cientos de personas residentes en diferentes demarcaciones de los municipios, distritos municipales, parajes, secciones, barrios, y sectores de Villa Altagracia, San Cristóbal y la provincia de   Azua, se beneficiaron comprando una amplia variedad de productos de la canasta familiar a bajos precios, en la Inespre con las Madres realizada de forma simultánea, el sábado 7 y domingo 8 de junio del presente año.

Durante el desarrollo de la iniciativa dedicada a las madres, el director ejecutivo del Instituto de Estabilización de Precios, David Herrera Díaz, anuncio el reinicio de los mercados de productores en Villa Altagracia, San Cristóbal y Azua, los días miércoles y sábado de cada semana.

Herrera Díaz, habló al encabezar la apertura de la Feria Inespre con Las Madres en Villa Altagracia, realizada en el local de la Industria del Papel (IDUSPAPEL).

El funcionario manifestó que esa iniciativa forma parte de un conjunto de acciones que lleva a cabo el organismo oficial, a los fines de llevar mayores beneficios a los residentes de ese municipio de la provincia San Cristóbal.

Dijo que la feria Inespre con las Madres, llegó a Villa Altagracia, San Cristóbal y Azua, por disposición del presidente Luis Abinader, para que las madres de esas localidades tuvieran acceso a alimentos sanos, de calidad y a bajos precios comprando directamente al productor.

“Queremos destacar el impacto que ha tenido la Feria Inespre con las Madres, en Villa Altagracia, San Cristóbal y Azua, razón por la cual, el presidente Abinader decidió aumentar el número de localidades en que se realicen”, sostuvo David Herrera.

Dijo que el proyecto también se realizará en San Juan y Moca, provincia Espaillat.

En las ferias acompañaron al director del Inespre, el gerente provincial en Villa Altagracia, Julián Jiménez Javier; el director de comercialización, José Bernabé Rodríguez; el encargado regional Valdesia, Diego Soto; el director Agropecuario, Normas Técnicas y Tecnología Alimentaria, José Ramón Federico De Jesús Saviñón y el director de Programa César Aníbal Rosario.

De igual forma, participaron la encargada de Recursos Humanos del organismo oficial, Verolyn De La Cruz Fragoso; el encargado Administrativo del Inespre, Carlos Roa; la directora administrativa y financiera, Kenia Salas; Joel Martínez Barreiro,; el coordinador de mercados región Sur, Mardy Feliz; el encargado del Departamento de Capacitación, Leonel Guerrero; encargado del Departamento de Inocuidad,  César Portorreal; la diputada y ex-gobernadora de Azua, Grey Pérez y  la regidora Bartolina González, entre otras personalidades.

En Villa Altagracia, apoyaron la Feria Inespre con las Madres, las empresas, Embutidos Diroché, Productos Aromitas, Luis Frutas de Baní, Vegetales Félix Brito; Pescadería Maimón, Distribuidora de Productos para la higiene del Hogar Rodríguez, Productos Embutidos y Carnes Ahumadas, Comedores Económicos, entre otros.

En San Cristóbal respaldaron las empresas, Pasteles en Hojas San Cristóbal, Ozu Plus. CH-Comercial y Productos Dorjos.

En tanto que, en Azua, ofertaron sus productos, Embutidos Ro-Jiménez, Ahumados Luciano, RH- Ramón Heredia, Frutas y Vegetales, Agua Buena y la Asociación de Productores de Mangos de Azua, (ASOPROMAD).

GALERÍA DE FOTOS Y VÍDEOS

 

Dejar una opinión