Inespre garantiza alimentos baratos en mercados de productores y bodegas móviles

publicado en: Noticias, Portada | 0
Print Friendly, PDF & Email

HERRERA, Santo Domingo Oeste. -El Instituto de Estabilización de Precios (INESPRE) garantizó el abastecimiento de una gran cantidad de productos de la canasta básica familiar para que lleguen a bajos precios a los consumidores a través de sus mercados de productores y bodegas móviles que se realizan en los barrios más vulnerables del Distrito Nacional y las diferentes provincias del país.

Así lo informó Ezequiel Mercedes, director de la sede del del Inespre en la avenida Isabel Aguiar del municipio Santo Domingo Oeste durante un recorrido realizado el sábado 15 de febrero del 2025, por el mercado de productores que funciona en el sector de Herrera.

Mercedes sostuvo que, por instrucciones del director ejecutivo de esa institución, David Herrera Díaz, trabajan para lograr ese objetivo.

Manifestó que se coordina con productores de las diferentes regiones y las casas comerciales que suplen al Inespre de los diversos productos que comercializa en sus programas institucionales, para que los consumidores tengan acceso a esos alimentos de manera permanente a bajos costos.

Aseguró que serán incrementados los mercados de productores y las bodegas móviles para que el sector de menos recursos tenga acceso a los alimentos, porque de eso se trata de que los más pobres puedan comer comprando barato, como lo ha dispuesto el nuevo director ejecutivo del Inespre, ingeniero David Herrera Díaz, interpretando el sentir del presidente Luis Abinader Corona.

Dijo que los almacenes de la sede del Inespre en Herrera, serán abastecidos, de productos frescos, inocuos y de calidad, para garantizar una sana alimentación a la población.

En la sede del Inespre en el sector de Herrera, se beneficiaron, residentes en los barrios, El Libertador, Duarte, Enriquillo, El Abanico, El Café de Herrera, Las Palmas de Herrera, La Caoba, Ensanche Altagracia, Buenos Aires, Juan Pablo Duarte, La Canela, Reparto Rosa, San Francisco, Galaxia, Manoguayabo, entre otros.

El Inespre ofertó combos de alimentos a 350 pesos, combos de sazones a 200 pesos, pollos congelados a 150 pesos, jamonetas picnic y salami especial a 75, arroz a 25 pesos libra, 2.5 libras de cebolla por 50 pesos, 2.5 libras de papas 50 pesos, ajo a 100 pesos la libra, maíz dulce enlatado a 60 pesos, guandules enlatados 70, espaguetis a 30 pesos libra, aceite 16onz 70, entre otros productos de la canasta básica a precios asequibles.

También, los asistentes al mercado compraron a bajos precios, vegetales y frutas diversas, plátanos, quesos, embutidos variados, carnes, especias y hojas para hacer té, productos para la higiene personal y la limpieza del hogar, entre otros artículos que ofertan vendedores alternos.

Las ventas del Inespre fueron supervisadas además de Mercedes, por Wilkin Sánchez, Coordinador Ejecutivo en representación del director del organismo oficial, ingeniero David Herrera Díaz y el Coordinador del Mercado de productores de Herrera, Antonio Santos.

GALERÍA DE FOTOS Y VÍDEOS

 

 

 

Dejar una opinión