Inespre vuelve a Santo Domingo Norte con su mercado de productores

publicado en: Noticias, Portada | 0
Print Friendly, PDF & Email

Cientos de personas compran comida barata en el puesto de venta fijo

Santo Domingo Norte.El Instituto de Estabilización de Precios(Inespre) volvió a impactar a cientos de personas con venta de alimentos a bajos precios el mercado de productores que operó el sábado 15 de junio del 2024 en esa demarcación.

Desde tempranas horas de la mañana residentes en esa demarcación se congregaron de forma organizada en una fila para adquirir los alimentos que puse el inespre a su disposición.

Las ventas fueron supervisadas por el director del organismo en la provincia Santo Domingo, Juan de la Cruz, quien destacó el ahorro que se hacen las familias que acuden al puesto de venta fija.

Precisó que además de los lugareños, se benefician productores que venden sus cosechas al consumidor sin intermediario.

De la Cruz precisó que dentro de los productos que estuvieron a la venta arroz, pollo, aceites, arroz, salami, ajo, cebolla, papa y una amplia variedad de alimentos.
Detalló que el saco de arroz de 20 libras llegó a los consumidores a 500 pesos y el pollo enteros congelado a 150 pesos.

El funcionario del Inespre agradeció al presidente Luis Abinader y al director de ese organismo, Iván Hernández Guzmán, el gran apoyo que brindan para que los alimentos puedan llegar barato a loa población.

Dijo que para él, constituye alto honor trabajar de la mano con Hernández Guzmán, a quien definió como un mago por la ardua labor que ha realizado para transformar el Inespre y en menos de cuatro años encarrilarlo el camino que le dió origen.

De su lado, residentes de la zona mostraron satisfacción por las ofertas que puso el Inespre a su disposición y por el trato que le dispensaron los servidores de la entidad oficial.
Con las ventas se beneficiaron residentes en Sabana Perdida, Los Cuernos, Lotes y Servicios, Guaricanos, el Millón, los coordinadores y otros que pertenecen al municipio Santo Domingo Este.

Además de ese mercado, Inespre operó puestos de venta fijo en Salcedo, Valverde, Puerto Plata, Montecristi, Dabajón, Hato Mayor, Sabana de La Mar, Pedro Sánchez, Boca de Yuma, Higuey, el municipio de Guerra, San Isidro, Los Alcarrizos, Pedro Brand y el distrito municipal El Barro en Azua.

De igual forma operaron mercados de productores en Barahona, San Juan de la Maguana, Las Matas de Farfán, El Cercado , Elías Piña, Bonao, La Vega, Constanza, Jarabacoa, Nagua, Samaná, Santiago, Cienfuegos, Tamboril, San Francisco de Macorís, Villa Rivas, Cotuí y Villa La Mata.

En Neiba, Pedernales, Jimaní, Sabana Grande de Boya en Mente Plata, municipio de Consuelo en San Pedro de Macorís, Vila Hermosa, La Romana, El Seibo, Villa Altagracia, San Cristóbal, Los Bajos de Haina, Sabana Grande de Palenque, Baní, San José de Ocoa y Azua, también fueron instalados mercados de productores el sábado 14 de junio del 2024.

GALERÍA DE FOTOS Y VIDEOS

 

Dejar una opinión