28 Feb 2025 Director del Inespre sostiene encuentro de retroalimentación con encargados y directores provinciales de la región Este por Pablo Pimentel Blanco | publicado en: Noticias, Portada | 0 Santo Domingo, República Dominicana. El director del Inespre, David Herrera, sostuvo un encuentro de retroalimentación con encargados y directores provinciales de la región Este del país. En el marco de la reunión, Herrera resaltó la importancia del trabajo en equipo para lograr las metas trazadas. Dijo que su gestión se fundamentará en trabajar de la mano con los productores. Explicó la importancia que para él reviste que los alimentos lleguen al consumidor sin intermediarios, con calidad y a precios asequibles. Dijo que con esa metodología de trabajo el Inespre retomará la misión que le dio origen a su fundación. De su lado, José Bernabé, director del Departamento de Comercialización de la entidad, dijo que ese tipo de encuentros sirven de retroalimentación a los nuevos funcionarios del organismo. Manifestó que la experiencia de los directores provinciales y los encargados de la región Este junto a la visión de trabajo del nuevo equipo que dirige David Herrera harán que el barco vaya en la misma dirección en beneficio del consumidor final. Además de Bernabé, en la reunión realizada el viernes 28 de febrero del 2025, en el salón Ingeniero Pablo Mercedes de la entidad oficial, el director del Inespre, David Herrera estuvo acompañado de Ezequiel Mercedes, director de Abastecimiento, Logística y Distribución; Carlos Roa, encargado del Departamento Administrativo; Sol Ketty Cuello, directora de Recursos Humanos y el capitán de navío David Rosario Pimentel, encargado de la seguridad militar. De igual forma, participaron Edgar García Peralta, director regional Este; José Luis Vásquez, encargado de la gerencia provincial de Hato Mayor; Alfredo Cordones, encargado de la gerencia provincial del Seibo; Blas Álvarez, encargado de la gerencia provincial de la provincia La Altagracia; Alexander Guerrero King, encargado de la gerencia de La Romana; Ramón Holguín Prensa, encargado de la gerencia provincial de Monte Plata y Franco Antonio Rosario Manuel, encargado de la gerencial de San Pedro de Macorís. GALERÍA DE FOTOS Y VÍDEOS
28 Feb 2025 Director del Inespre participa en acto de rendición de cuentas del presidente Luis Abinader por Pablo Pimentel Blanco | publicado en: Noticias, Portada | 0 Participa en desfile por 181 aniversario de la Independencia Nacional Santo Domingo, República Dominicana. El director del Inespre, David Herrera participó en el acto de rendición de cuentas del presidente Luis Abinader, donde el mandatario pasó balance a los logros de su gestión. Herrera también acompañó al mandatario en el desfile militar por el 181 aniversario de la Independencia Nacional. Durante su alocución el presidente Abinader presentó los logros de su gestión en materia en el sector agropecuario y dijo que constituye un pilar fundamental para seguridad alimentaria y el desarrollo económico del país. Sostuvo que gracias al esfuerzo de los agricultores y agroindustriales, el pasado año este sector mantuvo un excelente desempeño y la producción creció en un 15%, alcanzando los 370 millones de quintales anuales. “El 2024 la producción de arroz alcanzó los 14.2 millones de quintales, siendo este el tercer año de los últimos 4, cuya producción supera los 14 millones de quintales anuales, una cifra mayor que los 12.9 millones de quintales en promedio, producidos en el periodo 2016/2020”, apuntó el estadista. Recordó que en el 2023 dijo que no dejaría solos a los productores de arroz frente a la amenaza que significaba su libre importación a partir del primero de enero del presente año en el marco del acuerdo DR-CAFTA y que lo ha cumplido. Continúo diciendo que “mediante el decreto 693-24 aseguramos que el arroz que consumimos los dominicanos siga siendo de producción nacional de manera que este alimento nunca falte en la mesa de la familia dominicana y a los productores no les falte el trabajo”. Indicó que el plátano pasó de una cosecha de 8 millones de unidades diarias en 2019 a 11 millones en 2024 y en el mismo periodo la producción de invernaderos creció de 12 a 22 millones de libras mensuales. Manifestó que, igualmente se ha incrementado el área cultivada de tabaco y fortalecido la industria tabacalera, con exportaciones que superan los 1,200 millones de dólares anuales, así como la producción de aguacates y muchas otras frutas tropicales de reconocida demanda a nivel mundial. El presidente Luis Abinader afirmó que la agropecuaria ha sido clave en el control de la inflación, la generación de empleo y el fortalecimiento de nuestra economía, contribuyendo con un crecimiento del 4.9% en el PIB agropecuario durante el 2024. “Hemos logrado exportar la cifra récord de US$3.265 millones de dólares en productos agropecuarios, un crecimiento del 17.9% en comparación con el 2023. Con mucha satisfacción les anuncio que el país se encuentra en las puertas de convertirse en exportador de uvas, diversificando aún más nuestra producción agrícola” continúo diciendo el mandatario. Recordó que luego 25 años sin exportar carne de res a los Estados Unidos, lograron reabrir ese mercado, alcanzando más de 25 millones en exportaciones. Externó que la crianza avícola también ha crecido significativamente, pasando de una producción de 16 millones de unidades de pollos mensuales en el 2020 a una producción mensual de 21.5 millones de unidades en el 2024. En torno a la producción de huevos señaló que se ha incrementado de 240 a 340 millones de unidades mensuales, con más de 50 millones exportados cada mes. En su discurso el presidente Abinader ponderó ll apoyo financiero al sector agropecuario a través del Banco Agrícola, el cual sostuvo ha sido clave para el dinamismo y desempeño mostrado por el sector alimentario durante el presente gobierno, habiéndose formalizado préstamos por más de RD$27,000 millones de pesos el pasado año, alcanzando un monto superior a los RD$130,000 millones en los cuatro años de gobierno. Estos préstamos se han otorgado en condiciones especiales en cuanto a tasas y tiempo de amortización, en apoyo al fomento de diferentes rubros y tecnificación de nuestra agricultura. “Estos logros han permitido a nuestro país reducir el índice de subalimentación del 8.3% al 4.6% según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. Pero también colocan a la República Dominicana entre los pocos países de la región en condiciones de alcanzar el nivel de hambre cero antes de terminar el presente periodo de gobierno” sostuvo el mandatario”, dijo el primer mandatario. Detalló que el programa de reconversión económica del Valle de San Juan, empieza a producir resultados con la introducción del cultivo de tabaco, siembra de papa bajo contratos, la siembra de uvas de mesa y la ampliación de los invernaderos de vegetales de exportación. Sobre el área económica dijo República Dominicana puede convertirse en un país de ingresos medios-altos y mejorar todos los índices de bienestar y aseguró lograran alcanzar los 15 mil dólares de renta per cápita en los próximos años y llevar la clase media del país del 40 al 50% de la población. De igual forma, el jefe de Estado manifestó que, el pasado año 2024, el Producto Interno Bruto alcanzó un crecimiento anual del 5%, superior al de América Latina cuyo promedio fue del 2.5%, lo que colocó al país entre las naciones con mayor crecimiento económico mundial en 2024 y consolida nuestra economía como una de las más dinámicas de Latinoamérica. Expuso que 2024, lograron el mejor año en la historia de las exportaciones dominicanas, con más de US$13,852 millones de dólares, lo que representa un crecimiento del 7.1% con respecto a 2023 y un aumento sustancial del 23.8% en comparación con el año pre-pandemia 2019, según datos publicados por el Banco Central. Estos han sido los cuatro mejores años de exportaciones en nuestra historia. El jefe de Estado explicó que entre 2023 y 2024, la pobreza se redujo en 4.02 puntos porcentuales, pasando del 23% al 18.98% anual, siendo esta un 33% menor que el promedio de América Latina. Mientras que la pobreza extrema disminuyó en nuestro país 0.80 puntos porcentuales, del 3.24% al 2.44%. Y dijo que esa reducción se consolida cada día. En el último trimestre de 2024, la pobreza general fue del 17.21% y la extrema del 1.95%. El presidente Luis Abinader también resaltó los logros en materia de educación, salud, turismo, deporte, en la transparencia, lucha contra la corrupción y en lo concerniente a las ayudas que brinda el Gobierno. El mandatariohabló del fortalecimiento del sector financiero, la creación de empleos y en materia deportiva. Tras su participación al Congreso Nacional donde escucho detalladamente el discurso del presidente Luis Abinader, el director del Inespre estuvo presente en el desfile militar por el 181 aniversario de la Independencia Nacional, que estuvo encabezado por el jefe del Estado. GALERÍA DE FOTOS Y VÍDEOS
19 Feb 2025 Programación de las bodegas móviles del jueves 20 de febrero del 2025 por Pablo Pimentel Blanco | publicado en: Bodegas Móviles, Noticias, Portada, Programa de Hoy | 0
19 Feb 2025 Director de Inespre anuncia remodelación del local de Herrera por Pablo Pimentel Blanco | publicado en: Noticias, Portada | 0 SANTO DOMINGO. – El director ejecutivo del Instituto de Estabilización de Precios (Inespre), David Herrera, anunció el miércoles 19 de febrero del 2025, la remodelación de las instalaciones del local de la institución donde funciona la Dirección de Abastecimiento, Logística y Distribución, ubicado en la avenida Isabel Aguiar, sector Herrera. El funcionario realizó un recorrido, donde constató la operatividad de esa dependencia de la institución y conversó con empleados sobre los procesos y labores que realizan. Tras concluir, David Herrera se dirigió al mercado de productores que realiza el Inespre en ese local, donde supervisó la funcionalidad del puesto de venta fijo, así como la calidad de los productos que se comercializan y los precios. Expresó que el interés del presidente Luis Abinader es que la comida llegue barata a las mesas de las familias dominicanas y que trabajarán para lograr ese objetivo. En su recorrido, el director del Inespre estuvo acompañado de Ezequiel Mercedes, director de Abastecimiento, Logística y Distribución y José Bernabé, encargado de Comercialización. GALERÍA DE FOTOS Y VÍDEOS
18 Feb 2025 Director del Inespre anuncia apoyo a productores nacionales y pagos en tiempo récord por Pablo Pimentel Blanco | publicado en: Noticias, Portada | 0 Presidente apoya a productores de San Juan con numerosas obras SANTO DOMINGO, R.D. El nuevo director del Inespre, David Herrera, anunció que apoyará a los productores nacionales con la compra de sus cosechas para comercializarlas en los programas institucionales e informó que creará las condiciones para realizar los pagos en tiempo récord. David Herrera dijo que “estamos coordinando con las instituciones y departamentos correspondientes para acortar los procesos de compras y pagos a los productores, para que los mismos se ejecuten en el menor tiempo posible y facilitar su operatividad”. Herrera habló del tema durante un encuentro con miembros de la Asociación de Productores Agrícolas de San Juan, Comité Unitario, Núcleo de Parceleros, entre otros, encabezados por el productor Manuel Matos, quienes manifestaron apoyo a su gestión. “He recibido instrucciones del presidente Luis Abinader de apoyar a la producción nacional, priorizando la protección a los pequeños y medianos productores, los cuales recibirán sus pagos en muy corto tiempo”, expresó el funcionario. Llamó a los productores a confiar en que las compras institucionales serán distribuidas de manera equitativa en todo el país y anunció que en las próximas semanas se incrementarán los programas de ventas de alimentos a bajos costos. El funcionario destacó que el primer mandatario destinó más de 2,000 millones de pesos para el pago de deudas de productores de San Juan, logrando beneficiar a más de 1,000 agricultores que tenían sus propiedades perdidas y eso es una muestra de que el Presidente puso su mirada en San Juan. Asimismo, resaltó la construcción de un local de la Universidad Isa, de tres naves de zonas francas y una que está en proyecto; así como el avance en la construcción del Aeropuerto Doméstico de San Juan. Mientras que Manuel Matos, productor agrícola de dicha provincia, expresó que los sanjuaneros están confiados en la buena gestión que realizará David Herrera frente al Inespre y de las facilidades que podrían presentarse para colocar sus productos en los mercados de la entidad, bodegas móviles, ferias y en otros programas institucionales. En tanto que Félix Jiménez, agricultor y abogado dijo que David Herrera cuenta con el respaldo de todo el sector agrícola de San Juan y el resto del país. De su lado, José María Bernabé, encargado de Comercialización del Inespre, destacó la importancia de los agricultores del país porque son los que se encargan de producir los alimentos que consume la población.
15 Feb 2025 Inespre garantiza alimentos baratos en mercados de productores y bodegas móviles por Pablo Pimentel Blanco | publicado en: Noticias, Portada | 0 HERRERA, Santo Domingo Oeste. -El Instituto de Estabilización de Precios (INESPRE) garantizó el abastecimiento de una gran cantidad de productos de la canasta básica familiar para que lleguen a bajos precios a los consumidores a través de los mercados de productores y bodegas móviles que se realizan en los barrios más vulnerables del Distrito Nacional y las diferentes provincias del país. Así lo informó Ezequiel Mercedes, director de Abastecimiento, Distribución y Logística, durante un recorrido realizado el sábado 15 de febrero del 2025, por el mercado de productores que funciona en el sector de Herrera. Mercedes sostuvo que, por instrucciones del director ejecutivo de esa institución, David Herrera Díaz, trabajan para lograr ese objetivo. Manifestó coordinan con productores de las diferentes regiones y las casas comerciales que suplen al Inespre de los diversos productos que comercializa en sus programas institucionales, para que los consumidores tengan acceso a esos alimentos de manera permanente a bajos costos. Dijo que los almacenes de la sede del Inespre en Herrera, serán abastecidos, de productos frescos, inocuos y de calidad, para garantizar una sana alimentación a la población. En la sede del Inespre en el sector de Herrera, se beneficiaron, residentes en los barrios, El Libertador, Duarte, Enriquillo, El Abanico, El Café de Herrera, Las Palmas de Herrera, La Caoba, Ensanche Altagracia, Buenos Aires, Juan Pablo Duarte, La Canela, Reparto Rosa, San Francisco, Galaxia, Manoguayabo, entre otros. El organismo ofertó combos de alimentos a 350 pesos, combos de sazones a 200 pesos, pollos congelados a 150 pesos, jamonetas picnic y salami especial a 75, arroz a 25 pesos libra, 2.5 libras de cebolla por 50 pesos, 2.5 libras de papas 50 pesos, ajo a 100 pesos la libra, maíz dulce enlatado a 60 pesos, guandules enlatados 70, espaguetis a 30 pesos libra, aceite 16onz 70, entre otros productos de la canasta básica a precios asequibles. Las ventas del Inespre fueron supervisadas además de Mercedes, por Wilkin Sánchez, Coordinador Ejecutivo en representación del director del organismo oficial, ingeniero David Herrera Díaz y el Coordinador del Mercado de productores de Herrera, Antonio Santos. GALERÍA DE FOTOS Y VÍDEOS
14 Feb 2025 Director del Inespre comparte con servidores del organismo por el Día de San Valentín por Pablo Pimentel Blanco | publicado en: Noticias, Portada | 0 Recorre distintos departamentos del organismo y socializa con el personal Santo Domingo, República Dominicana. El director del Instituto de Estabilización Precios (Inespre), David Herrera Díaz realizó un recorrido por distintos departamentos del organismo para socializar con los servidores de la entidad a propósito de celebrarse el viernes 14 de febrero del 2025 el Día del Amor y la Amistad. Herrera Díaz, instó a los colaboradores del Estado a continuar trabajando para brindar un servicio de calidad a la población. Dijo que su gestión que recién inicia estará fundamentada en el trabajo en equipo. Sostuvo que, las instrucciones del presidente Luis Abinader son claras, que los alimentos lleguen a los hogares dominicanos a precios justos y con calidad. El funcionario obsequio golosinas a los servidores por el Día de San Valentín. GALERÍA DE FOTOS Y VÍDEOS
12 Feb 2025 Inespre realiza operativo de bodegas móviles en sectores del Gran Santo Domingo por Pablo Pimentel Blanco | publicado en: Noticias, Portada | 0 SANTO DOMINGO. – El Instituto de Estabilización de Precios (INESPRE) realizó el martes 12 de febrero del 2025, un operativo de bodegas móviles, con el que llevó comida barata a residentes de varios sectores del Gran Santo Domingo. Durante la jornada fueron beneficiados residentes en Santo Domingo Norte, de los sectores Las Colinas de Sabana Perdida, Los Palmares, El Hornillo y Buena Vista Primera de Villa Mella. Mientras que en Santo Domingo Este las bodegas móviles fueron apostadas en los sectores Villa Duarte, Los Prados de San Luis, Lotería de Sávica, El Almirante, Invivienda, Brisas del Este, Cansino Adentro, Carretera de Mendoza y La Isabelita. En tanto que en Santo Domingo Oeste visitaron el barrio Las Canelas, así como los sectores Sávica y Pantoja en el municipio de Los Alcarrizos. Los moradores en barrios y sectores de las comunidades mencionadas, compraron diversos productos de la canasta básica familiar a precios populares, entre ellos: Pollos congelados enteros, cartones de huevos 30 unidades, jamoneta, salami especial, arroz, habichuelas giras, espaguetis y aceite. También, adquirieron cebolla, papas, ajo, chocolates, avena, azúcar crema, entre otros productos de la canasta familiar.
11 Feb 2025 Programación de las bodegas móviles y mercados de productores del miércoles 12 de febrero 2025 por Pablo Pimentel Blanco | publicado en: Bodegas Móviles, Mercado de Productores, Portada, Programa de Hoy | 0
10 Feb 2025 Programación de las bodegas móviles del martes 11 de febrero del 2025 por Pablo Pimentel Blanco | publicado en: Bodegas Móviles, Portada, Programa de Hoy | 0