10 Ago 2021 Programación de los Mercados de Productores y las Bodegas Móviles del Inespre del miércoles 11 de agosto del 2021 por Pablo Pimentel Blanco | publicado en: Bodegas Móviles, En los Medios, Mercado de Productores | 0
18 Mar 2021 Lanzan programa “Inespre en tu Barrio” con combos especiales de habichuelas con dulce por Pablo Pimentel Blanco | publicado en: En los Medios, Noticias, Portada | 0 Los combos de habichuelas con dulce a un costo de tan sólo 250 pesos SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Inespre lanzó el programa “Inespre en tu Barrio” a través del cual llevará alimentos a bajos costos, combos y ofertas especiales a sectores populares de la República Dominicana. El programa inició en el Ensanche Quisqueya, donde fueron vendidos productos de la canasta básica a través de las bodegas móviles y combos especiales de Semana Santa. Iván Hernández Guzmán, director del Inespre, dijo “Nos complace anunciar al país el inicio de las ventas de combos especiales de productos para hacer habichuelas con dulce, alimento típico dominicano, sobre en tiempo de cuaresma y Semana Santa”. Hernández Guzmán informó que este combo está compuesto por dos libras de habichuela, una libra de azúcar, una funda de galletas, una lata de leche evaporada, un sobre de canela, clavo dulce, pasas y 2.5 libras de batata por tan solo 250 pesos. Agregó que algunos de estos productos también serán vendidos de forma individual como son las habichuelas rojas a 65 pesos la libra en paquetes de dos; la azúcar a 25 pesos la libra en empaques de dos; la lata de leche evaporada a 40 y la batata a 10 pesos libra. El funcionario destacó que el objetivo de esta iniciativa es que la población de escasos recursos pueda disfrutar de las tradicionales habichuelas con dulce que cada año cocinan las familias dominicanas durante la cuaresma, por lo que estos productos serán vendidos a bajos costos en todos los programas institucionales. Asimismo realizarán operativos similares en otras épocas del año. Además de las ventas populares, el Inespre realiza actividades en dichos sectores para acercar más la institución con el pueblo. En el Ensanche Quisqueya fueron compartidas porciones de habichuelas con dulce cocinadas entre sus moradores; también vendieron y donaron algunos combos alimenticios. La actividad fue realizada en coordinación con miembros de la Junta de Vecinos de dicho sector como son Dulce María Rojas, Vinicio Medina, Marino Pérez, Sonia Sánchez, quienes agradecieron la iniciativa. El director de la institución anunció que realizarán operativos similares en Cienfuegos en la provincia de Santiago y en otros puntos del país. Los programas de ventas institucionales forman parte del Proyecto Canasta Segura y son anunciados diariamente en las redes sociales @Inesprerd y en el portal www.inespre.gob.do. GALERÍA DE FOTOS Y VIDEOS
17 Feb 2021 “Encontramos una institución cerrada que no estaba operando”, aseguró Hernández Guzmán por Pablo Pimentel Blanco | publicado en: En los Medios, Noticias, Portada | 0 Fuente: Periódico El Nuevo Diario EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.-El director del Inespre, Iván Hernández Guzmán, describió un cuadro tétrico y lúgubre de cómo se manejaba esa institución en la pasada administración, y resaltó que en tan solo 6 meses han logrado llegar a todo el territorio nacional, a pesar de haberse encontrado inicialmente con una institución que arrastraba una deuda de más de 10 años de TSS y se encontraba totalmente inoperante. “Encontramos una institución cerrada que no estaba operando en ninguno de sus aspectos, no había nada en el INESPRE funcionando, hemos tenido que reactivar y mover toda esa estructura en toda la geografía nacional, pero ya para nuestra satisfacción hemos logrado que a todos los dominicanos y dominicanas, de alguna manera le llegue un poquito”, expresó. Hernández Guzmán emitió sus comentarios durante una entrevista realizada por los periodistas Rafael Zapata, Luis Brito y Enrique Mota, en el programa El Nuevo Diario AM, el cual se transmite en la plataforma digital de El Nuevo Diario TV. Además, el titular de Inespre sostuvo un breve conversatorio con Persio Maldonado Sánchez y Persio Sully Maldonado Bonnelly, director y gerente general, respectivamente, donde además estuvo acompañado de Gustavo Valdez, consultor jurídico, y de Paul Pimentel, director de comunicaciones de la institución. Agregó, que se está trabajando para eliminar la deuda de más de $500 millones de pesos generada en la institución en la pasada gestión por no pagar la Tesorería de la Seguridad Social (TSS), esto durante más de 10 años, lo que evitó que los trabajadores llegarán a tener seguro de riesgo laboral y de salud, además de violar la Ley de la Tesorería. Explicó que una de sus primeras acciones fue sentarse con la Tesorería de la Seguridad Social para llegar a un acuerdo, indicando que “ya hoy día esos empleados están cubiertos, no solo los actuales, sino también que los que se desvincularon no perdieron ni van a perder ese tiempo acumulado por el acuerdo que se hizo de que se va a ir pagando en un periodo de 10 años”. Subrayó además, que actualmente mientras llegan los resultados de la auditoría realizada por Contraloría General de la República, que como establece la ley está llamada a fiscalizar todas las gestiones de los servidores públicos, han venido trabajando para poner a funcionar debidamente la institución, la que se encuentra operando con el mismo presupuesto del año 2020. Hernández Guzmán resaltó que hasta el momento Inespre ha realizado 2,300 operativos en toda las provincias del país, y tiene como objetivo abrir mercados en todo el territorio nacional, pero actualmente por la pandemia y un mejor manejo de los recursos, se estará realizando solo bodegas móviles. Destacó que “entre los lugares que sí se ha podido reabrir los mercados de productores a modo de prueba se encuentran la avenida Venezuela en Santo Domingo Este, las provincias de Azua, Baní, El Seibo, San Juan, San Pedro de Macorís y Santiago. Asimismo, expresó que actualmente el Gabinete Agropecuario encabezado por el presidente de la República, Luis Abinader, está trabajando de una forma integral con lo que busca reestructurar todo el sector agropecuario del país. “Con la visión integral como se está manejando todo ahora, quiero aquí aprovechar y decir que no les van a faltar productos de primera necesidad a la población dominicana a precios justos”, señaló el funcionario. GALERÍA DE FOTOS
15 Feb 2021 Comida barata llega a Monte Plata con el Inespre por Pablo Pimentel Blanco | publicado en: En los Medios, Noticias, Portada | 0 Fuente: El Nuevo Diario. EL NUEVO DIARIO, MONTE PLATA.-El INESPRE visitó a Monte Plata en donde vendió pollo fresco, arroz, habichuelas, cebolla, espagueti y otros productos. En cumplimiento de las políticas agropecuarias del presidente Luis Abinader, unas 17 unidades móviles recorrieron los diferentes municipios y distrito municipales de dicha provincia, ofreciendo así los productos básicos para la alimentación de las familias. El inicio del programa estuvo encabezado por el director provincial del Inespre, Holguín Prensa y por el senador Lenin Valdez quienes explicaron que las bodegas móviles del Inespre visitaron los sectores de más escasos recursos de Monte Plata Este operativo se realizó en coordinación con la gobernadora provincial Rafaela Javier; el subdirector de Inespre, Obispo de los Santos, el subdirector regional de Agricultura en Monte Plata, Franklin de los Ángeles y miembros de los ayuntamientos de la zona. Los monteplateños agradecieron al presidente Luis Abinader, al director Iván Hernández y al senador por dicho operativo. GALERÍA DE FOTOS
27 Ene 2021 Gobierno inicia venta de pollos a 125 pesos la unidad por Pablo Pimentel Blanco | publicado en: Bodegas Móviles, En los Medios, Noticias, Portada | 0 Ofertaron pollo entero a 125 pesos SAN PEDRO DE MACORÍS, RD. – El Inespre vendió cientos de pollos a 125 pesos la unidad en cinco provincias de la Región Este del país durante operativos desarrollados en San Pedro de Macorís, La Romana, El Seibo, Higuey y el municipio de Miches. Además de la carne blanca, se abastecieron de una gama de productos de la canasta básica familiar a precios populares. En San Pedro de Macorís, el operativo que estuvo encabezado por el sub-director provincial del organismo, Lino Fulgencio y el gerente de la institución en esa localidad, Luís Santiago Bonifacio. Asistieron residentes en sectores aledaños del local institucional en esa provincia y de los sectores Puerto Príncipe, La Habana, Pueblo Nuevo y Guachapita del municipio de Consuelo y las comunidades Las Colinas, La T, Guayacanes, Quisqueya y Ramón Santana. Mientras que, en El Seibo, el operativo fue supervisado por el director regional, Edgar García Peralta y benefició residentes de las localidades de Ginandiana, Villa Guerrero, El Retiro, Santa Lucía, Los Cajuiles y Pedro Sánchez. En tanto que en Miches estuvieron presentes en la zona del Ayuntamiento Municipal y las localidades Los Franceses, La Gina y La Mina de Oro. En la Romana las bodegas móviles del Inespre vendieron productos baratos en las comunidades Villa Verde, Villa Real, San Carlos, Villa Hermosa, Savica, Guaymate, Caleta, Quisqueya y sectores aledaños a la Gobernación de esa provincia. En Higuey las ventas a precios populares abarcaron la gerencia regional de ese organismo y los sectores Los Platanitos, Villa Cerro, La Florida, San José y Juan Pablo Duarte. Fueron vendidos combos especiales y una gran variedad de productos al detalle. Fecha: enero 29 2021 FOTOS Y VIDEOS DE LA ACTIVIDAD Videos