Director del Inespre anuncia apoyo a productores nacionales y pagos en tiempo récord

publicado en: Noticias, Portada | 0

Presidente apoya a productores de San Juan con numerosas obras

SANTO DOMINGO, R.D. El nuevo director del Inespre, David Herrera, anunció que apoyará a los productores nacionales con la compra de sus cosechas para comercializarlas en los programas institucionales e informó que creará las condiciones para realizar los pagos en tiempo récord.

David Herrera dijo que “estamos coordinando con las instituciones y departamentos correspondientes para acortar los procesos de compras y pagos a los productores, para que los mismos se ejecuten en el menor tiempo posible y facilitar su operatividad”.

Herrera habló del tema durante un encuentro con miembros de la Asociación de Productores Agrícolas de San Juan, Comité Unitario, Núcleo de Parceleros, entre otros, encabezados por el productor Manuel Matos, quienes manifestaron apoyo a su gestión.

“He recibido instrucciones del presidente Luis Abinader de apoyar a la producción nacional, priorizando la protección a los pequeños y medianos productores, los cuales recibirán sus pagos en muy corto tiempo”, expresó el funcionario.

Llamó a los productores a confiar  en que las compras institucionales serán distribuidas de manera equitativa en todo el país y anunció que en las próximas semanas se incrementarán los programas de ventas de alimentos a bajos costos.

El funcionario destacó que el primer mandatario destinó más de 2,000 millones de pesos para el pago de deudas de productores de San Juan, logrando beneficiar a más de 1,000 agricultores que tenían sus propiedades perdidas y eso es una muestra de que el Presidente puso su mirada en San Juan.

Asimismo, resaltó la construcción de un local de la Universidad Isa, de tres naves de zonas francas y una que está en proyecto; así como el avance en la construcción del Aeropuerto Doméstico de San Juan.

Mientras que Manuel Matos, productor agrícola de dicha provincia, expresó que los sanjuaneros están confiados en la buena gestión que realizará David Herrera frente al Inespre y de las facilidades que podrían presentarse para colocar sus productos en los mercados de la entidad, bodegas móviles, ferias y en otros programas institucionales.

En tanto que Félix Jiménez, agricultor y abogado dijo que David Herrera cuenta con el respaldo de todo el sector agrícola de San Juan y el resto del país.

De su lado,  José María Bernabé, encargado de Comercialización del Inespre, destacó la importancia de los agricultores del país porque son los que se encargan de producir los alimentos que consume la población.

 

Productores de la región Este amplían sus conocimientos sobre Estándares de Calidad

publicado en: Noticias, Portada | 0

SAN PEDRO DE MACORIS, RD.- Productores de varias provincias de la región Este del país ampliaron sus conocimientos sobre los temas Estándares de Calidad y Buenas Prácticas en la Manipulación de Carnes y Productos Cárnicos, durante un curso taller impartido por técnicos del Inespre.

El curso taller tuvo lugar en el Club del Colegio Dominicano de Ingenieros y Agrimensores (CODIA) en San Pedro de Macorís, con la participación de productores y manipuladores de esa provincia, Hato Mayor, El Seibo e Higüey.

Estuvieron como instructores, María Celeste Peña, especialista en Inocuidad y Seguridad Alimentaria; quien tuvo a su cargo el tema Estándares de Calidad; así como Julio César Portorreal, del Departamento de Servicios Agropecuarios del Inespre, quien expuso sobre las Buenas Prácticas de Productos Agropecuarios.

Los participantes de las diferentes provincias, agradecieron la disposición de las autoridades del Inespre de llevarles los conocimientos necesarios para que puedan producir con más higiene, mayor calidad y tengan buen manejo en la manipulación de los productos cárnicos que comercializan, a los fines de que lleguen al consumidor en óptimas condiciones para el consumo humano y a la vez generar mayores ingresos.

Federico De Jesús, director Agropecuario, Normas y Tecnología Alimentaria del Inespre tuvo a su cargo las palabras de clausura en las que instó a los participantes en el curso taller, a poner en práctica los conocimientos adquiridos.

El curso taller fue coordinado por Leonel Guerrero, encargado del Departamento de Formación en Comercialización, con el apoyo de la Dirección Agropecuaria de Normas Técnica y Tecnología Alimentaria que dirige Federico De Jesús.

 

Inespre capacita a productores de San Juan, Azua y Elías Piña en Buenas Prácticas Agrícolas

publicado en: Noticias, Portada | 0

SAN JUAN DE LA MAGUANA, RD.- Productores de San Juan de la Maguana, Azua, Las Matas de Farfán y Elías Piña, fueron capacitados por el INESPRE, en un curso-taller sobre Buenas Prácticas Agrícolas y Post Cosecha.

El taller de formación tuvo lugar en el Salón de reunión de la gerencia del Inespre en el municipio de San Juan de las Maguana, donde estuvieron como expositores Marcelino Montero, subdirector Agropecuario y Julio César Portorreal, del Departamento de Servicios Agropecuarios del organismo oficial.

La invocación a Dios, para dejar bendecida la actividad estuvo a cargo de la ingeniera Corina Piña, mientras que las palabras introductorias al curso taller fueron pronunciadas por Montero.

De su lado, Ramón Ramírez, de la Unidad de Normas Técnicas del Inespre, exhortó a los participantes a hacer buen uso de los conocimientos adquiridos, a los fines de que en lo adelante puedan experimentar un cambio en sus labores agrícolas y que ayuden a mejorar su producción con mejor calidad y generen mayores beneficios económicos.

Los participantes mostraron su satisfacción por los conocimientos adquiridos y agradecieron la oportunidad que le dispensan las autoridades del Inespre capacitándolos en las Buenas Prácticas Agrícola y el manejo de sus productos en el proceso de Post cosecha.

El curso taller contó con la coordinación de Leonel Guerrero, encargado del Departamento de Formación en Comercialización del Inespre.

 

El Inespre comprará 30 mil quintales de papa a productores de Constanza

publicado en: Noticias, Portada | 0

SANTO DOMINGO, RD. – El INESPRE comprará 30 mil quintales de papa a productores de Constanza, a los fines de garantizar su estabilidad económica y los precios de ese producto.

El anuncio lo hizo el director de Comercialización del Inespre, Richard Mercedes, quien afirmó que el apoyo a los productores de papa de Tireo, Sabina y La Culata de la zona de Constanza, se produce en el marco de un plan de intervención de la siembra, cosecha y comercialización de ese rubro por parte del sector agropecuario del Gobierno.

Mercedes dijo que por instrucciones del director ejecutivo del Inespre, Iván Hernández Guzmán, ese organismo oficial atiende al llamado de auxilio de los productores de papa de esa zona, quienes habían advertido una sobreproducción y corrían el riesgo de perderla, por lo que los 30 mil quintales que adquirirá el organismo oficial, serán comercializados a través de los programas institucionales a bajo costo.

Richard Mercedes explicó que esa papa, seria comercializada a 10 pesos la libra para el consumidor común, además que habrá una oferta de venta al por mayor a pequeños y medianos comerciantes, que podrán ir a la sede del Inespre en Herrera, Santo Domingo Oeste y comprar en grandes cantidades.

El director de Comercialización del Inespre indicó que, en la zona de Tireo, Sabrina y la Culata, hay una gran cantidad de productores de papa que dependen de sus cosechas y con su venta pueden saldar deudas con intermediarios, y bancos además de cumplir con sus compromisos familiares.

Mercedes señaló que los productores de esa zona, también producen, cebolla, zanahorias repollos, entre otros vegetales que próximamente, también habrá un acuerdo para ser comercializados en los programas del Inespre.

Con la acción, el Inespre ayuda a descongestionar la sobreproducción y garantizar buenos precios al consumidor, dando seguimiento a la medida dispuesta por el presidente Abinader, lo que constituye una solución humanitaria para decenas de productores, quienes pedían la mano amiga del Gobierno para evitar la pérdida de sus cosechas.

Inespre comprará tres millones de plátanos a productores de La Vega, Salcedo y Moca

publicado en: Noticias, Portada | 0

SANTO DOMINGO. – El Inespre venderá, a través de los programas que ejecuta la institución, tres millones de unidades de plátanos que serán adquiridos a productores de La Vega, Salcedo, Moca y San Francisco de Macorís.

Para tales fines, ejecutivos del Inespre y otras instituciones que conforman el Gabinete Agropecuario del Gobierno sostuvieron una reunión con productores de plátanos de estas localidades, para socializar varios temas, entre ellos el precio del producto.

La reunión fue realizada en el salón de reuniones de la Dirección Norcentral del Ministerio de Agricultura en Pontón, La Vega y estuvieron presentes, en representación del director del Inespre, Iván Hernández Guzmán, Richard Mercedes, director de Comercialización de la institución; Federico de Jesús, del Departamento de Normas Técnicas y Estándares de Calidad, así como Ricardo Brea, de la Dirección de Gestión de Programas.

En el encuentro participaron además Leiny Gutiérrez,  del Ministerio de Agricultura y representantes del Banco Agrícola.

También estuvieron presentes el presidente de la Cooperativa de Productores de Frutas, Víveres y Vegetales Veganos (COOPEVIVE), Alex Cruz, así como los productores Cheo Cosme y Luis Yanguela, de San Francisco de Macorís; Edward Camilo, de Salcedo; Julio Abreu, de Espaillat  y Gerardo Genao, Edward García, Angel Cruz, Leonardo Hernández, Ángel Hernández, Carlos Papilin Florencio, Pablo de Moya y Ernesto de Moya.

La iniciativa será realizada por disposición del director ejecutivo del Inespre, Iván Hernández Guzmán, y siguiendo las instrucciones del presidente Luis Abinader para que el organismo oficial y el Ministerio de Agricultura vayan en auxilio de los productores y población en general.

Richard Mercedes explicó que “este encuentro busca socializar entre los productores de plátanos, Ministerio de Agricultura, Banco Agrícola y el Inespre, para buscar una solución, en este momento que el precio está muy deprimido, y que Inespre lo pueda comercializar a través de los programas”.

INESPRE invierte RD$100 millones en compras a productores

publicado en: Noticias, Portada | 0

Fuente: Periódico El Nuevo Diario

SANTO DOMINGO. – El Gobierno, a través del Instituto de Estabilización de Precios (INESPRE), ha invertido unos RD$100 millones en compras de rubros agrícolas a los productores para ser vendidos a precios bajos, como parte de sus esfuerzos para combatir la especulación y alzas injustificadas en los alimentos de primera necesidad

Así lo informó este domingo el director ejecutivo del INESPRE, Iván Hernández Guzmán, quien destacó que esas operaciones se han manejado con pulcritud y transparencia y con retorno para seguir comprando a esos productores.

Entrevistado por el periodista Guillermo Gómez en “Aeromundo”, el funcionario dijo que también la institución que dirige compró más de un mes de 4 millones de libras de pollo para llevarla a la familia dominicana a un precio de 125 pesos.

Sostuvo que por la pandemia que ha limitado mucho el transporte de mercancía incrementando los fletes de mil a 9 mil dólares por mercancía, la subida de precios en estos meses ha sido muy marcada.

Señala que hay productos “Que tenemos la dicha que por el clima y la tierra se pueden producir acá como el plátano que lo encontramos sobre 40 pesos la libra hoy está 9, la cebolla que estaba a 60, hoy está a 35 pesos, y así otros rubros agrícolas básicos que incluyen la papa y la yuca”.

Hernández Guzmán destaca también el éxito de las bodegas móviles del INESPRE, donde las personas adquieren a precios más asequibles los principales componentes de la canasta alimenticia.

“Una de las novedades de esta modalidad, es que oferta productos alimenticios a las familias dominicanas a un menor costo.”

A manera de ejemplo citó el caso del pollo donde una unidad pesa tres o cuatro libras solamente cuesta RD$125.00.

Sobre el arroz, informó que la libra se vende a RD$18.00; la de papa criolla a RD$18.00; la de cebolla roja a RD$25.00; habichuela gira a RD$45.00; azúcar a RD$20.00 y la jamoneta a RD$50.

En las bodegas también la libra de queso se vende a D$100, el paquete de leche en polvo de 350 gramos a RD$100, la libra de espaguetis a RD$25, media libra de ajo a RD$50 y las latas de maíz a RD$50 y de guandules a RD$60. También se ofrecieron a RD$60 la lata de sardina y a RD$40 la pasta de tomate de ocho onzas.

El director del INESPRE, dijo que se mantendrán los operativos de ventas directas a los consumidores con las bodegas móviles, porque para el Gobierno esa iniciativa debe mantenerse de forma permanente y en diversos puntos del país.

INESPRE entrega primer pago a productores de plátanos de Barahona

publicado en: Noticias, Portada | 0
SANTO DOMINGO.-  En un tiempo récord de siete días, el Instituto de Estabilización de Precios (INESPRE) entregó este martes 8 de septiembre del 2020 el primer pago a los productores de plátanos de Barahona afectados por el paso de la tormenta Laura y cuyas cosechas han sido comercializadas a través de las bodegas móviles de la institución.
La entrega del cheque por más de un millón de pesos fue realizada por el director ejecutivo de la Institución, Iván Hernández Guzmán y fue recibida por el gerente de proyectos de la Cooperativa de Servicios Múltiples, Asistencia Técnica y Capacitación (COOPSEMATEC), César Augusto Céspedes.
En el acto de entrega estuvieron además los directores de Finanzas y Comercialización del Inespre, Víctor Peralta y Richard Mercedes, respectivamente.
Se trata del pago a los productores de Vicente Noble y Tamayo,  cuyos productos fueron vendidos a 7 pesos la unidad, en paquetes de siete plátanos por 50 pesos.
La venta de los plátanos barahoneros a través de las bodegas móviles inició el pasado martes primero de septiembre por disposición del Presidente de la República.
La entrega del cheque fue realizada en la Dirección Ejecutiva del Inespre.