Gobierno comprará 10 mil quintales de cebollas semanales a productores de San José de Ocoa

publicado en: Noticias, Portada | 0

SAN JOSE DE OCOA, RD.- El Gobierno anunció que comprará 10 mil quintales semanales de cebollas a cosecheros de la sección La Horma, San José de Ocoa para garantizar la estabilidad financiera de los productores de esa zona y los precios de ese bulbo.

El apoyo a los cebolleros se produce en el marco de un plan de intervención de la siembra, cosecha y comercialización de ese rubro por parte del sector agropecuario del Gobierno.

Con la medida, el sector agropecuario del Gobierno atiende al llamado de auxilio de los cosecheros de cebollas de esa zona , quienes habían dado el alerta de que cerca de 150,000 quintales del producto corrían el riesgo de perderse en La Horma, Sabana Larga, San José de Ocoa.

Ante esa situación, el Gobierno dominicano, a través del Ministerio de Agricultura, llegó a un acuerdo de comprarle 10,000 quintales semanales para ser comercializados por el Instituto de Estabilización de Precios (INESPRE).

Los datos fueron ofrecidos por José Castillo, presidente de la Asociación de Productores de Cebollas de Ocoa, luego de una reunión entre el Ministerio de Agricultura y representantes del sector cebolla.

Por los 10,000 quintales de cebolla, el gobierno tendrá que erogar la suma de RD$18,000,000 cada semana, ya que cada quintal tendrá un costo de 1,800 pesos.
Se informó que el Ministerio de Agricultura sirvió de intermediario para que el Inespre compre la cebolla bajo los términos señalados.

Según datos ofrecidos por Castillo, en enero el quintal costaba RD$1,800 y en la actualidad cuesta por debajo de RD$1,200”.

Explicó que, en la zona de La Horma, Sabana Larga, hay cerca de 200 productores que tienen sus esperanzas en la cebolla porque las ventas de este producto les permite saldar deuda con los bancos e intermediarios y cumplir con otros compromisos para el sustento de sus familias.

En esa zona, también producen zanahorias, papa, habichuelas, repollos, entre otros productos, pero en el año la cebolla es la cosecha más esperanzadora para el agricultor.

Gobierno adquirirá excedentes de la producción agropecuaria

publicado en: Noticias, Portada | 0

Fuente: Aeromundo.

 

SANTO DOMINGO. – El Gobierno adquirirá los excedentes de la producción agropecuaria para comercializarlos a precios bajos y combatir la especulación y acaparamiento de los alimentos de primera necesidad.

La información la ofreció el director del Instituto de Estabilización de Precios, Iván Hernández Guzmán, quien dijo que por disposición del presidente Luis Abinader, esa institución ha asumido dicho programa con apoyo y participación de las demás dependencias del sector agropecuario lideradas por el ministerio de Agricultura.

Entrevistado en el programa “Aeromundo” , que produce el periodista Guillermo Gómez, el funcionario dijo que esos alimentos serán vendidos por el INESPRE a la población a precios bajos y además serán utilizados en las raciones alimenticias diarias gratuitas a los estudiantes de las escuelas públicas.

Hernández Guzmán destaca que con estas acciones el Gobierno asume con responsabilidad un reto ante las alzas de las materias primas en el mercado internacional, especialmente el maíz, la soja y el trigo.

Dijo que por esa razón el INESPRE relanzó el programa de Mercados Productores de manera simultánea en todo el territorio nacional.

También recordó que junto al Ministerio de Agricultura se logró la compra de 55 mil quintales de zanahorias a través de empresarios locales de Constanza, para salvar la sobreproducción del rubro y de esa manera auxiliar a productores hortícolas que urgían la ayuda del gobierno.

El funcionario garantizó que se va a recoger y mercadear toda la producción de alimentos, porque así lo dispuso el presidente Luis Abinader.

Refirió que la producción de alimentos de los principales alimentos de la canasta familiar está garantizada.

Hernández Guzmán señaló que mediante el programa Mercados del INESPRE los productores venden sus mercancías de manera directa a la población.

El funcionario agregó que los nuevos mercados de productores del Inespre ofertarán una mayor cantidad, variedad y calidad de alimentos, que estarán disponibles para toda la ciudadanía a bajos precios, tales como arroz, habichuelas, cebollas, ajíes, huevos, tomates, yautía, papas, carnes de pollo, res, cerdo, pescado, entre otros.

En dichos mercados las mallas de papas criollas de 2.5 libras es vendida a solo 40 pesos; media libra de ajo por 50 pesos; la libra de cebolla a 25 pesos, 5 libras de yuca por 40, la libra de azúcar a 20 pesos, espaguetis a 25 pesos la libra y sardinas 15 onzas a 60 pesos.

De igual forma habichuelas gira a 45 pesos libra; leche en polvo a 100 pesos el sobre, lata de gandules a 60 pesos, lata de maíz a 50, botellitas de aceites 8 onzas a un precio de 20 pesos, 5 libras de arroz selecto tipo B por 90 pesos, jamoneta a 60 pesos libra y pasta de tomates de 8 onzas a 40 pesos.

Presidente Abinader garantiza Gobierno disminuirá los precios de la canasta básica

publicado en: Noticias, Portada | 0

SAN FRANCISCO DE MACORÍS, RD. – El presidente de la República, Luís Abinader Corona, proclamó que el “Gobierno del Cambio” que encabeza está comprometido con abaratar los precios de los productos de la canasta básica para que los más pobres puedan comer comprando barato, a través de los programas del Instituto de Estabilización de Precios (INESPRE).

El Mandatario habló durante una visita a San Francisco de Macorís este fin de semana, en donde supervisó junto al director del INESPRE, Iván Hernández Guzmán, un operativo de ventas populares de alimentos a través del programa de las bodegas móviles.

Al ser cuestionado sobre el apoyo continuo al INESPRE para que ese organismo pueda llevar comida barata a los sectores vulnerables, Abinader Corona manifestó que “nosotros estamos comprometidos a mantener una canasta básica de alimentos que sea a precios que lo pueda adquirir el pueblo dominicano”.

Agregó que “vamos a hacer todas las políticas públicas desarrolladas por el INESPRE, de apoyo al consumidor, de eliminar muchas trabas de la intermediación para que llegue comida barata a la gente”.

De su lado, Hernández Guzmán informó que los operativos de bodegas móviles del Inespre beneficiaron a residentes de 20 sectores de San Francisco de Macorís.

El viernes 13 de noviembre, en San Francisco de Macorís las bodegas llegaron a los sectores: Ercilia Pepín, Los Rieles, Pueblo Nuevo, Rivera del Jaya, La Espinola, La Madeja, Puerto Rico, El Capacito, Cruce de Cenoví, Cruce de Maribel y Los Mártires. Mientras que el sábado 14, visitaron los sectores; La Esquina Caliente, La Fortaleza, Camino al Medio, Salvador Then y La Entrada de la comunidad Vista del Valle; así como los barrios San Martín, El Madrigal, Los Rieles, Santa Ana y Grullón.

Fueron vendidos: arroz, habichuelas, ajo a cien pesos la libra, cebolla 50 pesos libra, jamonetas  de dos libras por 120 pesos, queso Cheddar a 100 pesos loa libra, plátanos a 5 pesos la unidad, además de espaguetis, coditos, papas, entre otros productos.

MAS BODEGAS MÓVILES

También, el pasado viernes 13 de noviembre, las bodegas móviles del INESPRE beneficiaron a moradores en los sectores: El Naranjo, Las Casitas, Las Cinco Esquinas, El Bonito y de los alrededores del Instituto Técnico Superior Comunitario y el Ayuntamiento del distrito municipal de San Luís, El Almirante, Villa Felicia y San Isidro en Santo Domingo Este y en comunidades aledañas al Ayuntamiento del municipio San Antonio de Guerra.

En el Municipio Santo Domingo Oeste, se beneficiaron con bodegas móviles residentes de las zonas aledañas a los Ayuntamientos de Palmarejo, La Cuaba y Pantoja, mientras que en la región El Higüero, visitaron la comunidad Los Casabes.

En el Distrito Nacional, el pasado viernes las bodegas móviles del INESPRE beneficiaron a residentes en los sectores Gualey, Mejoramiento Social, Simón Bolívar, Los Guandules, Ensanche Espaillat, Ensanche Luperón, Villa Consuelo, María Auxiliadora y a los empleados del Ministerio de Agricultura.

De igual forma, el INESPRE siguiendo con sus operativos de bodegas móviles el pasado sábado 14 de noviembre, envió sus unidades a los sectores: Bayona, Autopista Duarte, La Mina, Villa María, Caballona, Cristo Redentor y al Centro de Operaciones Especiales de las Policía Nacional, todos en Santo Domingo Oeste, así como El Almirante, en Santo Domingo Este, Quita Sueño, Paraíso del Caribe en Haina y dos unidades fueron enviadas al Centro de Noticias Teleantillas, donde se abastecieron de productos de la canasta básica empleados y vecinos de esa zona.