Inespre beneficia a residentes de Herrera y zonas aledañas con mercado de productores

publicado en: Noticias, Portada | 0

Santo Domingo.- Cientos de residentes de Herrera y sectores cercanos se abastecieron de productos de la canasta básica familiar a precios asequibles en un mercado de productores organizado por el Instituto de Estabilización de Precios (Inespre) en su sede de Herrera, Santo Domingo Oeste, este miércoles 12 de marzo del 2025.

La jornada benefició a ciudadanos de los sectores El Abanico de Herrera, Libertador, El Café, Ensanche Altagracia, Buenos Aires, Juan Pablo Duarte, La Canela, Reparto Rosa, San Francisco, Galaxia, Las Palmas, entre otros.

Moradores de barrios como kilómetro 12, la Altagracia, el Libertador, Bayona, Engombe, el Iván, el Abanico, el Café, Hato Nuevo, Palave, Bienvenido, Buena Noche, Manoguayabo, las Palmas, la Venta, Olimpo, Enriquillo, Buenos Aires, Villa Aura, La Ciénaga, Bella Colina y San Miguel también aprovecharon las ventas de productos alimenticios del Inespre.

En el mercado de productores de la sede del Inespre en Herrera, los asistentes pudieron adquirir una amplia variedad de productos, incluyendo víveres, frutas, vegetales, legumbres, carnes, embutidos, sazones, arroz y vinos, entre otros.

El Inespre continúa realizando esta iniciativa con el objetivo de garantizar el acceso a alimentos de calidad a precios justos para la población dominicana.

 

Director de Inespre anuncia remodelación del local de Herrera

publicado en: Noticias, Portada | 0

SANTO DOMINGO. – El director ejecutivo del Instituto de Estabilización de Precios (Inespre), David Herrera, anunció el   miércoles 19 de febrero del 2025, la remodelación de las instalaciones del local de la institución donde funciona la Dirección de Abastecimiento, Logística y Distribución, ubicado en la avenida Isabel Aguiar, sector Herrera.

El funcionario realizó un recorrido, donde constató la operatividad de esa dependencia de la institución y conversó con empleados sobre los procesos y labores que realizan.

Tras concluir, David Herrera se dirigió al mercado de productores que realiza el Inespre en ese local, donde supervisó la funcionalidad del puesto de venta fijo, así como la calidad de los productos que se comercializan y los precios.

Expresó que el interés del presidente Luis Abinader es que la comida llegue barata a las mesas de las familias dominicanas y que trabajarán para lograr ese objetivo.

En su recorrido, el director del Inespre estuvo acompañado de Ezequiel Mercedes, director de Abastecimiento, Logística y Distribución y José Bernabé, encargado de Comercialización.

GALERÍA DE FOTOS Y VÍDEOS

Afirman mercado de productores del Inespre en Herrera es una plaza necesaria

publicado en: Noticias, Portada | 0

HERRERA, Santo Domingo Oeste. – Vendedores y compradores que acuden cada miércoles y sábado, al mercado de productores del INESPRE con sede en el sector de Herrera, coincidieron en señalar que esa plaza agropecuaria es necesaria.

Los vendedores manifestaron que han hecho del mercado de productores del Inespre en el sector de Herrera, el centro de comercialización de sus cosechas, donde se benefician vendiendo directamente a los consumidores, sin intermediarios.

En ese sentido conminaron a productores de los diferentes productos agropecuarios a insertarse a los mercados del Inespre donde tienen un lugar seguro para expender sus productos, con las mejores facilidades y mayores beneficios económicos.

Así lo expresaron Julio Alonso, vendedor de embutidos diversos de productos del Cerro”, empresa dedicada a la producción, manufactura y distribución de productos cárnicos, ahumados y embutidos; Rafael Hernández, quien comercializa diversas variedades de pescado en el mercado de productores del Inespre en Herrera; y Miguel Taveras, vendedor de vegetales diversos.

Aseguraron que el mercado de productores del Inespre es el lugar ideal donde los residentes en los diferentes sectores de Santo Domingo Oeste, pueden tener gran ahorro, comprando a precios justos directamente a los productores.

De su lado, amas de casa y padres de familias que se dan cita en el mercado de productores del Inespre en Herrera, también coinciden en afirmar que esa plaza agropecuaria es necesaria, porque pueden ahorrar dinero, comprando a bajos precios los productos agropecuarios y demás de la canasta familiar.

En ese sentido se pronunciaron, Lucina Escarboso, residente en Herrera; Paula Fragoso, quien reside en el Café de Herrera y Marcos Ramos, morador en el sector Villa Marina, quienes fueron consultados sobre la importancia del mercado de productores del Inespre y los beneficios para los residentes en sectores aledaños.

El pasado sábado 6 de noviembre, los asistentes al mercado compraron a precios populares, plátanos a peso la unidad, y otros víveres diversos, arroz, habichuelas, carnes, res, cerdo, pollo, cartones de huevos, pescado, embutidos, quesos, sardinas y salchichas enlatadas, al igual que leche de coco, maíz dulce, guandules, frutas, vegetales, harina de maíz, chocolate, vinagre, sazones, salsa china, aceite, pasta de tomate, pastas alimenticias, casabe, legumbres, jugos naturales, leche, artículos para la higiene personal y la limpieza del hogar, entre otros.

OTROS MERCADOS

Otros mercados de productores funcionaron en localidades de Villa Altagracia, San Cristóbal, Bani, San José de Ocoa, Azua, San Juan, Barahona, Bonao, La Vega, Moca, Santiago, San Francisco de Macorís, Yuma, Higuey, Miches, San Pedro de Macorís, Villa Hermosa (La Romana), La Romana, Pedro Sánchez, Monte Plata, Cotuí, El Seibo, Hato Mayor, Mao, Puerto Plata, Montecristi, Dajabón, Los Mina (Santo Domingo Este), Villa Mella (Santo Domingo Norte), Pantojas (Los Alcarrizos) y Pedro Brand.

GALERÍA DE FOTOS:

Inespre abre nuevo mercado de productores en Moca

publicado en: Noticias, Portada | 0

MOCA, Espaillat. – El INESPRE abrió un nuevo mercado de productores en el municipio de Moca, provincia Espaillat, incrementándose en 22 el número de mercado en operación en distintas provincias del país.

La apertura del nuevo mercado de productores en Moca, tuvo lugar en la sede del Ministerio de Agricultura en esa ciudad, localizada en la calle Francisco del Rosario Sánchez de esa ciudad.

El acto fue encabezado por Richard Mercedes, director de Comercialización del Inespre; Teresa Mota, directora de Programas; Delio Luna, director nacional de Logística, Abastecimiento y Distribución; Pascual Ureña Peña, gerente provincial y Fabio Angeles, gerente regional, así como Julio Abreu, presidente de la Asociación de Productores Agrícolas de la Provincia Espaillat (APAPE).

Fabio Angeles, coordinador regional del Inespre en Moca, calificó de importante la instalación del mercado de productores en ese municipio, por considerar que las familias de escasos recursos tendrán un lugar fijo, donde abastecerse de los productos agropecuarios y demás de la canasta familiar a precios asequibles, todos los sábados de cada semana, lo que significará gran ahorro y beneficio para las amas de casa.

De su lado, Pascual Ureña Peña, gerente provincial del Inespre, destacó la iniciativa del director ejecutivo del organismo oficial, Iván Hernández Guzmán, de llevar a Moca comida barata en momentos en que los residentes en los diferentes sectores viven los azotes de los altos precios de los productos de consumo diario y en el mercado de productores encontrarán un gran alivio a sus bolsillos.

Los asistentes al mercado de productores del Inespre agradecieron la iniciativa, ya que según expresaron tendrán un lugar seguro donde rendir su presupuesto familiar.

En el mercado de productores del Inespre en Moca, los munícipes de la provincia Espaillat podrán abastecerse de los productos de la canasta básica a precios asequibles entre ellos, arroz, huevos, habichuelas, carnes, productos enlatados, víveres, vegetales, legumbres, cebolla, ajo, frutas, pastas alimenticias y de tomates.
También, aceite, embutidos, quesos, vinagre, sazones, café, azúcar, sal, harina de maíz, avena, leche en polvo, casabe, pescados, entre otros.

Se beneficiaron residentes en los sectores: Villa Bartola, El Corozo, Santa Rosa, Las Flores, Quijada Quieta, Nuevo Puerto Rico, Viejo Puerto Rico, Guachupita, Nueva Suiza, José Horacio Rodríguez, Los Cáceres , Los Maestros, San José, Residencial Michel, Maco Tibio, y La Española.

Más Mercados

Otros mercados de productores fueron realizados el pasado sábado 24 de julio en el Gran Santo Domingo, en la sede del Inespre en Herrera, municipio Santo Domingo Oeste; en el local de la avenida Venezuela, frente a los transformadores, sector Los Mina, municipio Santo Domingo Este y en la comunidad de Pedro Brand, frente al Ayuntamiento Municipal.

En la Región Este, en San Pedro de Macorís, La Romana, Hato Mayor, El Seibo, Yuma, Higuey, mientras que, en la Región Sur, en Baní, San José de Ocoa, Azua, San Juan, Barahona y Pedernales. En la Región Norte hubo mercados de productores en La Vega, Santiago, San Francisco de Macorís, La Mata de Cotuí, Montecristi y Dajabón.

Productores se suman a programas del Inespre en Santiago

publicado en: Noticias, Portada | 0

CUESTA COLORÁ, Santiago, RD. -El subdirector regional de la gerencia Norcentral del INESPRE  en Santiago, Franco Núñez, aseguró que el mercado de productores que funciona allí se ha convertido en un centro de ingresos para los productores agrícolas de esa provincia y otras demarcaciones.

Núñez afirmó que cada miércoles y sábado, días en que se realiza el mercado de productores del Inespre, se integran más productores a esa actividad donde  llevan sus cosechas y las ofertan directamente a los consumidores, obteniendo mayores ganancias.

“Nosotros iniciamos desde cero, ofertando al consumidor los productos que comercializa el Inespre, pero ya esta actividad ha cambiado, aquí convergen diversos productores de diferentes rubros, quienes han hecho de este lugar su centro de comercialización», expresó.

Núñez manifestó satisfacción, por considerar que de esta forma se cumple el objetivo principal del director del Inespre, Iván Hernández Guzmán, de que las instalaciones de eso organismo oficial se conviertan en facilitadora para que los productores puedan comercializar sus productos, saquen mayores beneficios y se beneficien los consumidores comprando la comida a bajo costo, como lo ha prometido el presidente Luís Abinader Corona.

Llamó a los residentes en los diferentes sectores aledaños a la sede del Inespre, a aprovechar las ofertas de precios en el mercado de productores para que puedan rendir su presupuesto.

De su lado,  el subdirector regional Nelson Marte coincidió con Núñez al afirmar que todos los miércoles y sábados en ese local,  en coordinación con los productores que tienen la oportunidad de vender sus alimentos a bajos costos y sin cadena de intermediación, los asistentes, compran los productos de la canasta básica a un precio hasta un 30 por ciento inferior que, en el mercado local, por lo que exhortó a las amas de casa a visitar el lugar para que puedan ahorrar en sus compras.

Mientras que productores de diferentes rubros que convergen en el mercado del Inespre, mostraron satisfacción por la apertura de ese lugar que consideran un centro donde incrementar sus ingresos y donde tienen garantía de vender sus cosechas, por lo que pidieron al director del Inespre mantenerlo e instalar otros nuevos.

También, consumidores consultados consideraron de gran beneficio para ellos, el mercado de productores, donde dijeron pueden adquirir diversos productos de la canasta básica familiar a precios asequibles con gran ahora con relación a como los compran en colmados y supermercados de los barrios donde residen.

En ese mercado de productores pueden adquirir, arroz selecto tipo B, a 18 pesos la libra, habichuelas, giras y negras a 45 pesos libra, azúcar, café, leche en polvo y evaporada, avena, sal, casabe, galletas , pasta de tomates, pastas alimenticias, carnes diversas, embutidos, quesos, víveres diversos, frutas, vegetales, legumbres, aceite, vinagre, sopitas, sazones, guandules enlatados, pica pica, sardinas, huevos, ajo, cebolla , entre otros rubros, todos a precios populares directamente del productor al consumidor.

GALERÍA DE FOTOS Y VIDEOS

 

Inespre reinaugura su local de La Vega

publicado en: Noticias, Portada | 0

SANTO DOMINGO.- Fue reinaugurado el sábado 22 de mayo el local del Inespre en La Vega, durante un acto en el que además se realizó un mercado de productores donde decenas de personas se abastecieron de productos de la canasta familiar a precios justos.

La actividad estuvo encabezada por el director del Inespre, Iván Hernández Guzmán; la gobernadora de La Vega, Luisa Altagracia Jiménez de la Mota; el alcalde de La Vega y presidente de la Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU), Kelvin Cruz; Pablo de Moya, director Regional de Agricultura Nor-Central; Rosa Lazala, directora de Sanidad Vegetal del Ministerio de Agricultura y Jaime de Jesús de León, gerente regional del Inespre en La Vega.

Las instalaciones fueron remozadas, pintadas y totalmente acondicionadas como parte del programa de reparación y adecuación de sus establecimientos que realiza el Inespre.

Limber Cruz, ministro de Agricultura, destacó el trabajo en conjunto que realiza el Equipo Agropecuario, resaltando la labor del Inespre, del que dijo está volviendo a sus años de gloria, cuando en el período 2000-2004 en todo el territorio nacional habían mercados móviles y fijos.

“Seguimos adelante, todos empujando hacía una misma dirección para que el pueblo dominicano tenga acceso a comida barata, de calidad, inocua, y eso es que está haciendo el Inespre”, afirmó.

De su lado, Hernández Guzmán expresó que este es el local número 12 que ponen en funcionamiento, por mandato del presidente de la República, Luis Abinader, quien instruyó que fueran abiertos los mercados de productores en todas las provincias.

“En 12 provincias ya tenemos presencia permanente todos los sábados a parte del programa de bodegas móviles que ya han pasado los dos millones 200 mil dominicanos que se han beneficiado de esos programas en todo el territorio nacional”, dijo.

Explicó que este local tenía 16 años cerrado y gracias al apoyo del presidente Abinader se dio el primer paso para que el pueblo de La Vega tenga alimentos frescos y a precios justos como lo prometió el Mandatario.

Señaló que el país tendrá cosechas históricas de productos como arroz, plátano, habichuelas, entre otros, por lo que no habrá desabastecimiento de alimentos. Agregó que la misión del Inespre es trabajar con los productores para sacar sus cosechas y que puedan comercializarlas, pero teniendo los oídos y el corazón en el pueblo para que no les falte alimentos a precios justos.

Mientras que Jaime de León informó que el mercado de productores funcionará todos los sábados con productos frescos y a precios asequibles.

De su lado la gobernadora provincial, agradeció a Hernández Guzmán por el inicio de este mercado de productores, y proclamó que con esta iniciativa se acabó la especulación en La Vega.

En el mercado de productores son comercializados vegetales, arroz, huevos, víveres, carne, pescado, productos enlatados, pastas alimenticias y de tomate, embutidos, chocolate, avena, habichuelas, entre otros productos de la canasta básica familiar.

En la actividad estuvieron presentes Delio Luna, director de Abastecimiento del Inespre; Fabio Ángeles, encargado de Mercados en La Vega; Franco Núñez, gerente del Inespre en Santiago; Richard Mercedes, director de Comercialización; Jesús Sánchez, encargado de Mercados en La Vega; Juan Antonio Sobrino, director Administrativo; Ferdy Mendieta, encargado de la División de Compras y Contrataciones y Teresa Mota, directora de Comercialización.

También Gleymi García, encargada regional de Normas Técnicas; Luz del Alba, directora regional de Educación; José de Jesús Gerónimo, encargado del Inespre en Monseñor Nouel; Francisco de León, subdirector Financiero de Bienes Nacionales; el coronel Emilio Genao, subcomandante de la Policía de La Vega, en representación del coronel Ronny Vásquez, director policial en La Vega y el teniente coronel del Cuerpo de Bomberos de La Vega, Ramón Elías Silva, en representación del coronel César Arturo Abreu, jefe del organismo.

GALERÍA DE FOTOS Y VIDEOS