Inespre participa con stand en feria Expo Amaprosan 2025

publicado en: Noticias, Portada | 0

Presidente Luis Abinader encabeza acto inaugural de la actividad comercial

SANTIAGO. El Instituto de Estabilización de Precios (Inespre) participa con stand en la trigésima cuarta versión de feria Expo Amaprosan 2025, organizada por la Asociación de Mayoristas en Provisiones de Santiago (Amaprosan).

El presidente Luis Abinader participó en la actividad que se realizará hasta el 20 de julio en el Parque Central de esa ciudad, la cual está dedicada a la firma Casa Paco S.A., empresa familiar, líder en el mercado nacional.

Expo Amaprosan 2025 tiene como lema “Santiago, el corazón productivo de la República Dominicana”, y resalta los aportes de la provincia y su desarrollo, como uno de los principales pilares económicos del país.

La empresaria Hilsa López, presidenta de Amaprosan, agradeció la participación del Inespre en la actividad en su entrega número 34.

De su lado, el director del Inespre, David Herrera Díaz, destacó el aporte que hace la actividad comercial, que brinda la oportunidad de ofertar sus productos a diferentes sectores productivos.

Dijo que para el Inespre es de gran satisfacción poder apoyar la iniciativa de los empresarios de Santiago.

El funcionario sostuvo que al igual que en otras ocasiones, la entidad gubernamental pondrá a disposición de la gente una amplia gama de productos a precios accesibles.

De igual forma, invitó a la población a que acudan a para que aprovechen los grandes especiales que tiene el Inespre en su stand.

GALERÍA DE FOTOS Y VÍDEOS

Inespre compra 24 mil quintales de plátanos a Adoplatano

publicado en: Noticias, Portada | 0

SANTO DOMINGO.- El Instituto de Estabilización de Precios (Inespre) compró 24,090 quintales de plátanos a miembros de  la Asociación Dominicana de Productores de Plátanos (Adoplatano), tras la firma de un acuerdo entre ambas entidades.

El convenio fue rubricado por el director ejecutivo del Inespre, David Herrera y el presidente de Adoplatano,José Alexander Cruz González, en un esfuerzo por mitigar la actual sobreproducción del producto en el país y apoyar a los agricultores locales..

El acuerdo establece que dichos productos serán comercializados por el INESPRE, a nivel nacional, como una medida del Gobierno dominicano para abordar la sobreproducción actual del producto, y brindar apoyo a los productores.

David Herrera precisó que los productos serán vendidos a través de los programas institucionales del Inespre. Indicó que esta iniciativa responde a una instrucción directa del presidente Luis Abinader, quien ha priorizado el auxilio a los productores de plátano ante la situación de sobreproducción.

Mientras que José Alexander Cruz González expresó su gratitud al Gobierno dominicano por el respaldo brindado a los productores de Adoplatano, ante la situación que atraviesa el sector.

 

 

 

 

 

Directorio Ejecutivo del Inespre evalúa ejecutorias y proyectos de la institución

publicado en: Noticias, Portada | 0

SANTO DOMINGO – El Directorio Ejecutivo del Instituto de Estabilización de Precios (Inespre) se reunió este miércoles 16 de julio de 2025 para pasar balance a las ejecutorias de la institución, conocer los proyectos que se desarrollarán en el segundo semestre del año y discutir los detalles de su presupuesto.

La reunión estuvo encabezada por el ministro de Agricultura, Limber Cruz, quien preside el directorio, y David Herrera, director ejecutivo del Inespre.

Estuvieron presentes por Fernando Durán, administrador del Banco Agrícola; Jonathan Rivera, presidente de la Asociación de Hacendados y Agricultores; Francisco Guillermo García, director general del Instituto Agrario Dominicano; Mario Pujols, vicepresidente ejecutivo de la Asociación de Industrias de República Dominicana; Ramón Pérez Fermín, viceministro de Comercio Interno del Ministerio de Industria y Comercio; y Fantino Polanco, vicepresidente ejecutivo de la Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo.

Durante el directorio ejecutivo número 32 del Inespre se abordaron temas relacionados con la operatividad de los programas y la ejecución operativa correspondiente al período febrero-junio de 2025, incluyendo las ferias, mercados de productores y bodegas móviles.

Asimismo, se presentó el Plan Estratégico Institucional (PEI) 2025-2028, destacando sus dimensiones estratégicas, su alineación con el plan plurianual del sector público y la ejecución del PEI en consonancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible para 2030.

Otro punto tratado fue la proyección presupuestaria para la implementación de los programas del Inespre en la segunda mitad de 2025.

El ministro de Agricultura, Limber Cruz, resaltó la labor que ha desempeñado el Inespre durante la actual gestión, señalando los buenos resultados de los programas ejecutados por la institución.

«He visto, por ejemplo, ese desplazamiento que han tenido en la frontera, en todos los puntos clave del territorio nacional. Creo que estamos llegando y penetrando a la clase más desposeída, estamos llegando con alimento fresco, a buen precio, estamos llegando a la familia dominicana a través de esta gran institución que es el Instituto de Estabilización de Precios», expresó Cruz.

Por su lado, David Herrera, director del Inespre, agradeció la presencia de los miembros del directorio ejecutivo y el apoyo del ministro Limber Cruz a la institución para llevar alimentos de calidad y a precios justos a la población.

La reunión del Directorio Ejecutivo se llevó a cabo en el Salón Pablo Mercedes, ubicado en la sede central de la institución. Asistieron los subdirectores Eudy Collado, Lino Fulgencio, Obispo de los Santos, Ramón Francisco Toribio y Benigno Encarnación.

Estuvieron presentes los directores y encargados de las diferentes áreas de la institución.

Ramón Francisco Toribio es juramentado como subdirector del Inespre

publicado en: Noticias, Portada | 0

SANTO DOMINGO.- El director ejecutivo del Instituto de Estabilización de Precios (Inespre), David Herrera, juramentó el martes 15 de julio de 2025 a Ramón Francisco Toribio como subdirector de la institución.

Toribio fue designado para el cargo mediante el decreto 333-25, emitido por el presidente Luis Abinader el 20 de junio de 2025 y dado a conocer el viernes 11 de julio.

Tras la juramentación, Herrera destacó la trayectoria de Toribio, resaltando su vocación de servicio y su reconocido trabajo.

«Estamos juramentando a un profesional que fue cuatro veces alcalde de su municipio de Guayubín y también fue diputado. Trabajó muchos años dirigiendo departamentos importantes en el Instituto Agrario Dominicano (IAD). Es una persona que viene con una vocación de servicio y con un trabajo realizado reconocido por el presidente de la República, por su pueblo y por la sociedad», expresó Herrera.

Mientras que Toribio agradeció al presidente Abinader por su designación y se comprometió a trabajar para que el Inespre continúe llevando alimentos de calidad a la población a precios justos.

«Estoy convencido de que no hay una institución con mayor característica para beneficiar a los que menos pueden como el Inespre, porque esto llega directo, a precios cómodos, a una amplia masa que no tienen el acceso que muchos de nosotros tenemos el privilegio de ir», precisó. Además, aseguró que no defraudará al presidente Abinader ni al director del Inespre, David Herrera.

El acto de juramentación se llevó a cabo en el despacho del director ejecutivo del Inespre y contó con la asistencia de varios funcionarios de la institución.

Estuvieron presentes  Carlos Roa, encargado del Departamento Administrativo; Kenia Lazala, directora administrativa Financiera; Verolyn de la Cruz Fragoso, directora de Recursos Humanos y  César Aníbal Rosario, director de Programas; Maribel de los Santos, encargada del Despacho; Alexandra Mercedes Gil Díaz, encargada de Compras y Contrataciones; Ana Marianny Calderón Castillo, consultora jurídica; y Diana Peña, en representación de Mariel Reyes, encargada del Departamento de Comunicaciones.

Inespre beneficia a cientos de personas a través programa El Gobierno en la Provincia» en Boca Chica

publicado en: Noticias, Portada | 0

Impacta  con venta de alimentos a bajos precios a  residentes de más de 20 sectores de ese municipio

MUNICIPIO BOCA CHICA, Provincia Santo Domingo.- El Instituto de Estabilización de Precios (INESPRE), llevó comida barata a residentes de más de 20 sectores de Boca Chica, durante el desarrollo del programa  «El Gobierno en la Provincia  que ejecuta la Presidencia de la República.

El domingo 13 de julio del 2025, el Inespre, instaló su patana móvil en el Parque Altagracia de ese municipio donde acudieron decenas de personas para abastecerse de una amplia gama de productos de la canasta básica familiar a bajos precios.

Las ventas, fueron supervisadas por el director ejecutivo del organismo, David Herrera Díaz, quien estuvo acompañado del director de Comercialización de la entidad, José Bernabé Rodríguez; el director de Programas, César Aníbal Rosario; el director de Abastecimiento, Distribución y Logística, Ezequiel Mercedes y el encargado del Departamento Administrativo, Carlos Roa, entre otros funcionarios departamentales.

También, estuvieron presentes, la directora del Instituto Nacional de la Primera Infancia, Josefa Castillo, el encargado del Área 01 del Ministerio de Salud Pública, Omar Castillo, el exdiputado Aníbal Rosario, además de dirigentes comunitarios de la zona, activistas sociales y otras personalidades invitadas a la jornada social gubernamental.

El director del Inespre, Herrera Díaz, manifestó que el apoyo del organismo a la iniciativa «El Gobierno en la Provincia, impulsada por el presidente Luis Abinader Corona, dio la oportunidad a que los munícipes de Boca Chica tuvieran acceso a comida barata a través de los diferentes programas que desarrolla ese organismo oficial.

“Este programa tiene el firme objetivo de escuchar las peticiones de los munícipes y darles respuestas inmediatas, siempre con un enfoque de desarrollo colectivo y ajustado a la visión gubernamental, y nosotros en el Inespre, cumplimos con nuestra parte, de traer comida barata al pueblo, como lo ha instruido del presidente Abinader,», enfatizó el funcionario.

Durante esa jornada, el Inespre ofertó, arroz a 30 pesos libra, dos libras de ajo por 50 pesos, dos libras de cebolla por 80, cuatro libras de papa por 100 pesos, sardinas Dimar a 70 pesos, medio galón de aceite por 260 y el galón a 525 pesos.

La entidad también ofertó habichuelas, rojas, giras y blancas, guineos a pesos y plátanos a tres pesos, cartones de huevos 30 unidades a 160 pesos, queso amarillo y blanco, carnes, embutidos diversos.

Se beneficiaron residentes en los sectores La Altagracia, Las Mercedes, Los Tanquecitos, La Caleta, el Caletón, La Playa, El Barrio, El Paraíso, Los Botados, Doble W, Las Habichuelitas, La Penca, Campo Lindo I y II, Los Jardines, Los Unidos, Monte Adentro, Progreso, Santa Lucía, Invi y la Ureña, entre otros.

GALERÍA DE FOTOS Y VÍDEOS

Director del Inespre encabeza reunión con directores y encargados provinciales del organismo

publicado en: Noticias, Portada | 0

Santo Domingo, República Dominicana. El director del Instituto de Estabilización de Precios (Inespre), David Herrera, encabezó el jueves 10 de julio del 2025, una reunión con directores y encargados del organismo.

En el encuentro realizado en el Salón Pablo Mercedes de la entidad, los funcionarios del Inespre pasaron revista a los proyectos ejecutadas desde que Herrera asumió la dirección general del organismo.

De igual forma, se abordó la dinámica de trabajo que se implementará en lo que resta del 2025.

David Herrera sostuvo que las iniciativas que implementan son en procura de dinamizar aun más los programas que ejecuta la entidad.

Sostuvo que el pilar de su gestión este cimentado en la transparencia y que su equipo tiene todo el respaldo que este a su alcance.

Precisó que en la unidad está el éxito del trabajo y reiteró que las puertas de su oficina están abiertas para todos sus colaboradores.

“Sepan que ustedes tienen una dirección que trabaja de la mano con ustedes y que todos debemos guiar el barco hacia una misma dirección”, apuntó el funcionario.

Dijo además que cuenta con el apoyo de todos sus colaboradores para que el nombre de Inespre será una marca en todo el país.

En la reunión participaron el director de Comercialización, José Bernabé; el de Programa, Aníbal Rosario; el director de Abastecimiento, Distribución y Logística, Ezequiel Mercedes; la directora administrativa; financiera, Kenia Salas; el encargado del Departamento Administrativo, Carlos Roa, entre otros funcionarios.

GALERÍA DE FOTOS Y VÍDEOS

Inespre coloca plantas naturales para purificar aire

publicado en: Noticias, Portada | 0

La iniciativa forma parte del Plan de Medio Ambiente

Santo Domingo, República Dominicana. Como parte de su Plan de Medio Ambiente, el Instituto de Estabilización de Precios (INESPRE), colocó plantas purificadoras de aire.

Para tales fines, el Departamento de Planificación del Organismo, entregó plantas en las distintas oficinas que operan en la entidad.

La entrega fue realizada por Andrea Ventura, analista de planificación, quien destacó la importancia de ese tipo de iniciativas.

Explicó que las plantas juegan un rol crucial en el proceso de purificación del aire.

Dijo que en el Inespre se realizan distintos tipos de actividades para promover acciones que contribuyan al cuidado y preservación del medio ambiente.

Dijo que las plantas liberan oxígeno a la atmósfera que favorece la respiración.

Explicó que la iniciativa se suma a otras como las jornadas reforestación en distintos puntos del país, en la que ha participado personal del Inespre.

GALERÍA DE FOTOS Y VÍDEOS

Indocal realiza auditoría de seguimiento al Sistema de Gestión Integrado del Inespre

publicado en: Noticias, Portada | 0

SANTO DOMINGO – El Instituto Dominicano para la Calidad (INDOCAL) realizó el martes 8 de julio de 2025 la segunda auditoría externa de seguimiento al Instituto de Estabilización de Precios (INESPRE) del cumplimiento de las normas ISO 37001:2016, de Sistema de Gestión de Antisoborno e ISO 37301:2021, del Cumplimiento, reforzando el compromiso de la institución  con la transparencia y las buenas prácticas.

El acto de apertura de la auditoría estuvo encabezado por David Herrera, director ejecutivo de INESPRE, y contó con la participación de los encargados de las diversas áreas de la entidad. La coordinación del evento estuvo a cargo de Carolina Feliciano, secretaria de Cooperación Internacional del Departamento de Planificación y Desarrollo de la institución.

El equipo auditor de INDOCAL estuvo conformado por Elizabeth Santana, quien lo preside, Gloria Sánchez, auditora;  Noemí Frías, observadora y Karini Familia, experto técnico.

Objetivos y Alcance de la Auditoría

El propósito principal de esta auditoría fue evaluar el mantenimiento y la eficacia del sistema integrado de gestión de antisoborno y cumplimiento de INESPRE. Esto incluyó la revisión de auditorías internas, la supervisión de la dirección y el seguimiento de las acciones tomadas para corregir no conformidades identificadas en la auditoría anterior.

Otros aspectos evaluados fueron el manejo de quejas, la efectividad del sistema de gestión para alcanzar los objetivos institucionales, los resultados previos del sistema de gestión y el progreso de las actividades planificadas para la mejora continua. También se consideraron la continuidad operacional, la revisión de cambios y el uso de la marca o referencias a la certificación.

Esta auditoría abarcó específicamente el Sistema Integrado de Gestión (SIG), que incluye los procesos de antisoborno y cumplimiento, particularmente en lo referente a las compras y contrataciones de la gestión administrativa para la adquisición de productos destinados a los canales de comercialización de INESPRE.

La actividad se llevó a cabo en el Salón de Conferencias Pablo Mercedes, ubicado en la sede central de la institución.

 

Inespre realiza con éxito en Barahona y Pedernales la Ruta Caravana con Guineos a pesos

publicado en: Noticias, Portada | 0

Beneficia a cientos de personas residentes en distintas comunidades de esas dos provincias con una amplia gama de productos

Barahona, República Dominicana. El Instituto de Estabilización de Precios (Inespre), realizó por dos días consecutivos y con un rotundo éxito, la Ruta Caravana con Guineos a Peso, en las provincias de Barahona y Pedernales.

En la jornada el organismo además de bananos, vendió una amplia gama de productos en su patana y bodegas móviles, entre ellos, arroz, aceite, pollo, papa, cebolla, ajo y otros.

El director de la entidad, David Herrera, realizó un recorrido por los distintos puntos donde se desarrolló la jornada en la que la población de esas dos provincias tuvo acceso a grandes ofertas.

Herrera indicó que la iniciativa que ya se había desarrollado en Azua y San Juan, cumplió el objetivo para la cual fue concebida en Barahona y Pedernales.

Precisó que el presidente Luis Abinader ha dado instrucciones claras de que el Inespre llegue a los lugares más recónditos del país para beneficiar a los que menos tienen.

“La fronteriza provincia de Pedernales y Barahona están en nuestro plan de acción para impactar a la población que más necesita de una mano amiga y por eso continuamos nuestra Ruta Caravana con Guineo a Pesos en esas zonas”, manifestó el funcionario.

Indicó que trabajan día y noche para cumplir con la misión de la entidad gubernamental, de estabilizar los precios por medio de la eliminación del intermediario, llevando los alimentos del productor al consumidor.

David Herrera mostró satisfacción por la gran acogida que tuvo la Ruta Caravana con Guineos a pesos y reiteró que la llevaran a cada rincón del país.

Enfatizó que con esa iniciativa además del consumidor, se benefician los productores de bananos a los que el Inespre compró más de 10 millones de unidades del producto.

El director del Inespre detalló que dentro de las zonas beneficiadas con el proyecto figuran Enriquillo, Paraíso, La Ciénaga, y el municipio cabecera de Barahona.

Precisó que en la provincia Pedernales estuvo en el municipio cabecera, que lleva el mismo nombre y en Oviedo.

Durante su recorrido el director del Inespre, David Herrera estuvo acompañado de la gobernadora de Pedernales, Edirda D’Oleo y los alcaldes de la Ciénaga de Barahona, Daifer Medina Feliz; de Paraíso, Francisco Acosta Saldaña y de Oviedo, Ramón Pérez, además del presidente de la Sala Capitular de esa demarcación, Andrés Carmona.

Por el Inespre estuvieron presentes el director de Programas del organismo, Cesar Aníbal Rosario; el director de Comercialización, José Bernabé Rodríguez; el director del Inespre en el Gran Santo Domingo, Euler Castillo; el Encargado de Nóminas de la entidad, Carlos Espinal; el encargado de la entidad en Pedernales, Emilio Vólquez Heredia y   el encargado regional del Inespre Sur profundo, Oscar Labourt, entre otras personalidades.

GALERÍA DE FOTOS Y VÍDEOS

1 2 3 4 11